21:22 20/4/2022
Hola compañeros/as, os comparto la actividad que he realizado en la tarea 2 del módulo A, dirigida a alumnado de 5º de Educación Primaria. He utilizado la herramienta “glosario”, dentro del entorno virtual de aprendizaje de la plataforma EducamosCLM.
La actividad ha consistido en la elaboración de un glosario en el que los alumnos han recogido los conceptos, contenidos o expresiones que hemos ido trabajando en las áreas de Ciencias Naturales e Ingles. Se dedicaron dos sesiones en las que se les explicó en qué consistía la actividad, cómo añadir y editar las entradas y se les pidió por parejas que las crearan y comentaran las de sus propios compañeros. Posteriormente, la actividad ha continuado durante todo el trimestre dándoles la posibilidad de añadir todas las entradas que quisieran desde casa. Hemos dedicado una sesión semanal a visualizar las nuevas entradas subidas y comentarlas en grupo. La actividad les ha gustado bastante, además les ha servido como una manera original de buscar información, resumirla y repasarla. Además, yo aprovechaba la opción de comentar entradas para hacerles preguntas sobre los propios contenidos subidos. La herramienta da opción a poner imágenes, vídeos o enlaces a Youtube para complementar la información.
Si alguno de vosotros está interesado y necesita más información, no dudéis en preguntarme.
Saludos.
18:1 19/4/2022
Buenos días,
Soy maestra en 5º de Educación Primaria, la actividad consiste en realizar un trípticos acerca de las obras de teatro que representarán todos los cursos durante una semana con motivo del día del libro utilizando Canva.
En mi curso tenemos proyecto Carmenta y utilizo la plataforma de Google Classroom, por lo que colgado un las instrucciones de la tarea y un archivo en el que se recogen los títulos de las obras de teatro, los cursos que las representan y los días de actuación de cada grupo. El alumnado debía organizar la información para después proceder al diseño de las dos caras del tríptico. Además de tenerla en la pantalla ellos podían acceder fácilmente a ella en sus tablets.
Después, han subido sus trípticos a Google Classroom para que todos pudiéramos verla y en caso de que quisiéramos dejar un comentario acerca de ella. Nos ha venido muy bien para encontrar posibles errores, escuchar opiniones y trabajar la crítica constructiva. Una vez que llegamos a tener los diseños los hemos imprimido para repartirlos al resto de clases del centro.
Espero que os guste la actividad y que os de ideas para vuestras clases.